Todo se construye o se destruye en la iglesia por medio del liderazgo. Nosotros encontramos en esta porción a un hombre preocupado por una iglesia que ha sufrido debido al liderazgo. En el contexto de este pasaje, Pablo ha dejado a Tito en Creta. El judaísmo llegó a esta cultura gentil y decía que había otras cosas que debían hacer a parte de Cristo (Tit 1:10, 14).
Pablo cita a algunos profetas (Tito 1:12; Tit 3:10). La Iglesia comienza a sufrir una división entre la iglesia con los judaizantes y aquellos que querían seguir el evangelio. Por esa razón Pablo deja a Tito en Creta. Era una iglesia fundada por el apóstol Pablo. El problema no era quién fundó la iglesia sino las personas que están dentro de la iglesia. Tito 1:12 Estas características me describen a mí.
¿Cuál es la solución que da Pablo a Timoteo? (Tito 1:5) La manera de corregir lo deficiente es establecer ancianos. Las implicaciones de Pablo es que, difícilmente se puede tener una iglesia separada de las influencias externas e internas, si no está bien gobernada por un grupo de ancianos piadosos. A Dios le ha placido usar hombres falibles para proteger a su iglesia.
Tito 1:10 Había muchos engañadores y los ancianos son el muro de contención para proteger a su iglesia. La influencia externa y la influencia del corazón humano va a corromper a la iglesia. Porque a Dios le ha placido proteger a su iglesia a través de un liderazgo piadoso, cada líder debe vivir en piedad y los miembros deben estimular a sus líderes a vivir en piedad.
¿Cuál es el perfil del liderazgo? (Tit 1:6) Esta no es una lista limitativa, es decir, que solamente este sea el perfil, Pablo está mencionando algunas cualidades elementales que debe tener el líder.
¿Qué es la irreprensibilidad? No es infalibilidad, o la idea de que el pastor no puede fallar. Tito 1:15 Nos habla de aquel que es reprensible, ya que dicen algo que no viven, debe haber congruencia en su vida. Este mismo versículo, Pablo divide la irreprensibilidad en dos grupos: En la vida pública y privada.
Debe haber congruencia en su vida pública y privada. Pablo se refiere a que no hay una acusación en contra de un hombre que pueda prevalecer. No se trata de que no hay acusaciones, sino que esas acusaciones no prevalecen. La irreprensibilidad tiene que ser pública.
Tito 1:7 Los pastores son administradores de Dios. Su mayor responsabilidad es el Señor y ellos darán cuenta delante de Dios. Eso pone un peso sobre sus hombros que nosotros jamás podemos imaginar. En una sesión anterior aprendíamos los principios de la mayordomía, y uno de esos puntos es que no somos dueños de nada. Los pastores no son dueños de la iglesia sino siervos. Sin embargo, un mayordomo tiene que administrar bajo la autoridad de Dios para guiar a la iglesia.
Esta irreprensibilidad se debe mostrar primeramente en su hogar. Las esposas conocen bien a los pastores. El pastor no sirve solamente a la congregación, sirve a su familia. El verdadero campo de entrenamiento para el carácter del pastor no está en la iglesia, está en su casa.
La segunda cuestión en casa es que «tenga hijos creyentes». ¿Es responsabilidad del pastor salvar a sus hijos? No. Se trata de un hombre que guía a sus hijos en disciplina y amonestación del Señor; la disciplina se refiere a una vida ordenada. Tito 1:7-8 Nos habla de algunas actividades negativas que no deben manifestarse en la vida de un anciano: no soberbio, no iracundo, no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas. Versículo 7 habla de lo que no debe ser, y versículo 8 habla de lo que sí debe ser. Y seguramente tito y todos nosotros reconocemos las tendencias del versículo 7 en nuestra propia vida.
La irreprensibilidad, es que aquel que predica el evangelio abrace el evangelio y se gloríe en la cruz de Cristo. Las características del versículo 8 son una obra sobrenatural en la vida del creyente.
Tito 1:9 Pablo menciona que el líder debe ser «retenedor de la palabra fiel». Si hay un pastor que no manifiesta un profundo amor por la palabra y fidelidad a ella, está descalificado. ¿Le estamos dando el tiempo necesario a los pastores para ser retenedores de la Palabra? También se nos dice que el pastor exhorta y enseña. Esto es como una moneda de dos caras: La palabra tiene que ser enseñada, pero también es el instrumento para exhortar a otros. La enseñanza de los pastores debe fluir de la Palabra.
El último requisito para los pastores es que sepan convencer y corregir, no con argumentación sino trazando bien la Palabra del Señor. Estamos en una época en la que los pastores deben convencer. Vivimos en una cultura relativista y deísta que necesita ser convencida con la verdad.
Gracias a Dios por el liderazgo, cada líder debe vivir en piedad y cada miembro de la iglesia debe estimular la vida de piedad de los líderes. Oremos por los pastores, involucrémonos en sus vidas y estimulémosles a una vida de piedad.